No cabe duda de que una de las principales consecuencias de una Insuficiencia venosa crónica no tratada a tiempo por un profesional, es la aparición de úlceras venosas…
Es por eso que en el blog de hoy, nos adentraremos más en este tema y te platicaremos todo lo que necesitas saber sobre esta afección.
¡Toma nota!
Empecemos por la pregunta del millón..
Infórmate mantener tu Salud Cardiovascular
Mantente alerta y evita la aparición de ¡Úlceras venosas!
Son heridas que se presentan en la región supramaleolar interna, y en algunas ocasiones, pueden aparecer en la zona externa y situarse a la altura de la pantorrilla.
Su tamaño es muy variable y casi siempre son indoloras, a excepción de cuando se presenta una infección en las mismas.
Como ya lo hemos hablado en blogs pasados, las venas en las piernas tienen válvulas unidireccionales, que mantienen la sangre circulando hacia el corazón.
Cuando estas pequeñas válvulas se debilitan, el correcto retorno de la sangre se ve afectado, haciendo que esta se concentre en la zona de las piernas y dando resultado a una IVC.
Es en ese momento, cuando el exceso de líquido genera presión e impide que los nutrientes y oxígeno lleguen a los tejidos, lo que provoca muerte celular, dañando el tejido y formando una herida.
Unos de los síntomas iniciales y a los que debemos de poner mucha atención son: hinchazón, pesadez, calambres en las piernas, endurecimiento de la piel, comezón, hormigueo y cambios en la pigmentación.
Como ya lo mencionamos, estas suelen aparecer en piernas con un grado avanzado de IVC, y esta enfermedad es más fácil de desarrollarse cuando se sufre de obesidad, trombosis venosa profunda, tabaquismo o meramente por un factor genético con antecedentes de insuficiencia venosa crónica.
La respuesta es, ¡Si!
Ya que si estás heridas no son tratadas a tiempo por un angiólogo, pueden llegar a infectarse y en los peores casos, ser necesario la amputación de los miembros inferiores.
Principalmente existen 3 tipos de úlceras venosas, las cuales son: varicosas, postrombóticas y estáticas, sus características son las siguientes:
Ahora que ya conoces un poco más sobre esta afección, te dejamos estas recomendaciones para evitar en medida de lo posible la aparición de estas.
Mantente en constante movimiento, olvídate del consumo de tabaco, ya que este afecta a tu buena circulación sanguínea.
Eleva tus piernas constantemente y lo más importante, ¡Acércate a un profesional!
No olvides que los remedios caseros son los principales responsables de complicaciones a tu salud.
Y recuerda que en Angioclinic contamos con la última tecnología para el cuidado de tu circulación, día con día actualizados para tratar cualquier tipo de caso clínico.
Si conoces a alguien que presenta síntomas, no dudes en compartirle este blog, ¡Seguro le servirá!
¡Recuerda que tu salud es lo más importante!
Agenda tu primera consulta y deja que nosotros nos encarguemos del resto.
Infórmate mantener tu Salud Cardiovascular
Infórmate mantener tu Salud Cardiovascular Infórmate acerca de las úlceras
Mantente alerta y evita la aparición de ¡Úlceras venosas!
Mantente alerta y evita la aparición de ¡Úlceras venosas! Infórmate
Es una ulceración de los tejidos que forman el pie en pacientes diagnosticados con Diabetes Mellitus…
No te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales:
¡Nos vemos en el siguiente blog!
Angio Clinic. Copyright © 2021. Todos los derechos reservados
Un Sitio Desarrollado por BWE Agencia de Marketing Digital, Cancún, México